Primera Campaña de Reforestación “Juntos por el cuidado de nuestra naturaleza” Xochistlahuaca 2025, en el Cerro del Agua el 21 de junio del 2025.
Esta actividad fue planificada por la coordinación de la Dirección de Medio Ambiente Suljaa, la Comisaría Agraria de Xochistlahuaca, miembros de la CAC Sembrando Vida Cerro de los Liros y la Brigada de Combatientes de Incendios forestales subsidiados por la SEMAREN.
A pesar del tiempo amenazante de lluvias para este día, con mucho entusiasmo, acudieron pobladores de las distintas localidades circundantes a esta zona como Rancho del Cura Tejería y Arroyo Parota, además de los miembros de Protección Civil de Xochistlahuaca, ciudadanos de Huehuetonoc y Tlacoachistlahuaca, el grupo de Guardianes de la Naturaleza, los Ejidatarios de la Casa Agraria de Xochistlahuaca, también estuvieron presentes personal del H. Ayuntamiento como apoyo en esta maravillosa actividad.
El DIF Xochistlahuaca acompañó como apoyo mediante personal para la reforestación y brindó alimentación para todos los participantes.
Un paso bastante importante para el cuidado del agua y el medio ambiente, sin embargo, no basta con ir y reforestar, sino también darles seguimiento a las zonas trabajadas, por ello se prevé la asistencia en próximas jornadas para continuar con el trabajo comenzado.
El Comisariado Ejidal agradeció la presencia de todos los participantes, sin embargo, expresó emociones insatisfechas por el poco interés de otros grupos y dependencias que se benefician del líquido vital proveniente de los afluentes del cerro sagrado.
Los miembros de Sembrando Vida se sienten atraídos hacia los movimientos que van acorde al trabajo que han estado realizando durante los últimos años en el Municipio, por ello, están en completa disposición para futuras campañas con el mismo fin.
La Presidenta Rojas Pineda agradeció a todos y cada uno de los asistentes, ofreciendo una mano ayuda para continuar con esta labor tan noble e invitó a toda la población a realizar esta actividad en sus comunidades para salvaguardarnos del cambio climático y la escasez de agua.
Esto no termina aquí, apenas comienza y como todo lo bueno es complicado, mas los resultados son los mismos que expresó aquel carpintero hace dos mil años, el amor al prójimo y la compensación por el agua que da la vida.





